La investigación, que recoge el artículo de García-Roca y De Amo, explora el perfil general de usuarios de Wattpad. Una red de lectura social que cuenta con una sección de autopublicación para jóvenes escritores. García-Roca y De Amo describen la web de Wattpad como una red social de apasionados…
Leer másVersió en català del post El tráiler de lectura nace en el mundo editorial como una herramienta para la venta de libros. Pronto, las instituciones públicas, las bibliotecas y las escuelas la utilizan para promocionar la lectura (vid. Tabernero y Calvo, 2016). En el artículo: Lluch, Gemma (2017): «De…
Leer másEn el 2013, publiqué un post «La literatura infantil y juvenil en América Latina» que resumía mi intervención en la Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil organizadas por Norma en el marco de la Filij 2012. Básicamente, destacaba los aspectos positivos de la literatura en América Latina: la variedad…
Leer másEn 1977 se estrena Star Wars: Episode IV. A New Hope. Con ella, George Lucas concibe un universo de ficción vigente durante casi 40 años. Sin lugar a dudas, la saga de La guerra de las Galaxias es uno de los principales tótems de la cultura popular. Pero, ¿cuál…
Leer másEl programa de Hora 25, conducido por Àngels Barceló, del pasado viernes se dedicó a la literatura juvenil y crossover. Contó con la participación de la cantante y escritora Maria Villalón, autora de la novela El insólito viaje de una gota de lluvia; con la editora Elena Ramirez de…
Leer másLa lectura forma parte de todas las materias de la Educación Secundaria. Leer en lengua y leer literatura, leer sociales y en matemáticas, leer en química o en educación física. La lectura se diversifica; pero, ¿cómo seleccionamos la lectura teniendo en cuenta este marco?, ¿qué principios nos orientarán para elegir…
Leer más¿Leen los adolescentes? ¿Cómo son cualitativamente sus lecturas? ¿Qué papel tiene la web social en el fomento de la lectura? ¿Cómo aproximarse al lenguaje de los videos? Estas y otras son algunas de las preguntas que Enrique Carballo planteó para la entrevista en el diario La Opinión en la ciudad…
Leer másNéstor García Canclini me invitó a presentar la investigación que llevamos a cabo sobre los documentos que adolescentes y jóvenes publican en la web social hablando de lectura. La investigación se publicó en la revista Ocnos con el título «Jóvenes y adolescentes hablan de lectura en la red» (2014, 11,…
Leer más¿Los blogs que hablan sobre la literatura para niños y jóvenes usan adecuadamente las etiquetas? ¿Cuáles son las más habituales? ¿Cómo las deberían usar? Araceli García Rodríguez, Raquel Gómez Díaz, José Antonio Cordón García y Julio Alonso Arévalo creador del blog Universo Abierto forman parte del prestigioso grupo de investigación E-Lectra de la Universidad de…
Leer másSi abro un libro y leo: – ¿Qué cambió desde que comenzaste a trabajar en las ciencias sociales? – Las preguntas. Inmediatamente lo compro y lo devoro. El mundo entero como lugar extraño es difícil de resumir, como destacan las críticas que reproducimos al final. Es una combinación de…
Leer más