Pot llegir la versió en català del post. Mucho se habla de los booktubers. Opiniones, percepciones, críticas o elogios. Pero faltaban datos. Por eso decidimos incluir en el proyecto de investigación de la Fundación Telefónica un análisis sobre ellos, su trabajo y sus espacios: Lluch, G. (2017). «Los jóvenes…
Leer másCruces, F. (dir.) (20117): ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores. Madrid: Editorial Ariel, Fundación Telefónica. A continuación, resumimos con unas píldoras los principales contenidos de esta investigación. Lo que los participantes en este proyecto compartimos al colaborar desde diversas disciplinas es salir del canon del…
Leer másEl 1 diciembre de 2017, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, presentaremos los primeros resultados del Proyecte de investigación «Los espacios virtuales para la promoción del libro y la lectura. Formulación de indicadores para evaluar la calidad y efectividad» FFI2015-69977-R (MINECO/FEDER) Los objetivos…
Leer másPueden leer una versión del post en catalán En los últimos años, una parte de los docentes de la educación secundaria ha diseñado y ejecutado acciones para promocionar la lectura en el centro escolar con el apoyo de los medios sociales como Wikis, Twitter, Facebook o YouTube. Las iniciativas se…
Leer más¿Es diferente leer en papel o en pantalla? ¿Los buenos lectores en papel son buenos lectores en pantalla? ¿Esos, a los que en el 2001 Jenkins bautizó como nativos digitales, pueden leer en pantalla de manera automática, sin ningún apoyo o aprendizaje específico o entrenamiento especial? Sobre estos interrogantes reflexionamos…
Leer másÚltimamente son muchos los artículos que leemos en revistas de índole diversa sobre los gustos de lectura. Concretamente, muestran resultados de algunos estudios en los que los adolescentes dicen preferir el formato papel para leer. Ante estos datos, muchos nos preguntamos qué hay de cierto en todo eso. Francamente, no…
Leer másEn el 12º Congreso Nacional de Lectura: Lectura Digital, organizado por Fundalectura en el marco de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Bogotá presentamos el inicio de la investigación sobre los criterios de selección de libros digitales. Fundalectura hace ya muchos años que está trabajando en la…
Leer másLa lectura forma parte de todas las materias de la Educación Secundaria. Leer en lengua y leer literatura, leer sociales y en matemáticas, leer en química o en educación física. La lectura se diversifica; pero, ¿cómo seleccionamos la lectura teniendo en cuenta este marco?, ¿qué principios nos orientarán para elegir…
Leer másLas otras voces se presenta como un espacio de reflexión, investigación y acción que reúne a un equipo interdisciplinario de profesionales comprometidos con la transformación social desde la comunicación y la educación. Para la celebración de los 10 años de Las Otras Voces, se están publicando una serie de conferencias. Obviamente,…
Leer más¿Leen los adolescentes? ¿Cómo son cualitativamente sus lecturas? ¿Qué papel tiene la web social en el fomento de la lectura? ¿Cómo aproximarse al lenguaje de los videos? Estas y otras son algunas de las preguntas que Enrique Carballo planteó para la entrevista en el diario La Opinión en la ciudad…
Leer más