El 1 diciembre de 2017, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, presentaremos los primeros resultados del Proyecte de investigación «Los espacios virtuales para la promoción del libro y la lectura. Formulación de indicadores para evaluar la calidad y efectividad» FFI2015-69977-R (MINECO/FEDER)
Los objetivos del proyecto son:
- Ayudar a mejorar la comunicación virtual de los lectores con i) las instituciones que promocionan la lectura, ii) las editoriales que publican libros y iii) los autores que los escriben.
- Desde el punto de vista teórico, los datos nos permitirán ampliar el concepto de paratexto (Genette, 1987) con una propuesta de definición del «epitexto público virtual».
En conclusión, la investigación que queremos desarrollar aspira a dar respuestas al reto social sobre los cambios que Internet provoca en la promoción de la lectura y la recomendación de libros.
El programa del seminario es el siguiente:
Nieves González. Universidad de Sevilla: Midiendo el éxito de la biblioteca en los medios sociales
Rosa Tabernero. Universidad de Zaragoza: El tráiler de lectura para la venta y la promoción de la lectura
Anna Esteve. Universitat d’Alacant y Virginia Calvo. Universidad de Zaragoza: Els blogs que parlen de lectura
Àngels Francés. Universitat d’Alacant: L’ús del Twitter per a promocionar la lectura
Josep Maria Baldaquí. Universitat d’Alacant: Les biblioteques i els clubs de lectura
Gemma Lluch. Universitat de València i Dari Escandell. Universitat d’Alacant: El web editorial com a eina de venda
Más información:
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Observatorio de la lectura y el libro. Enlace
- Página del grupo de investigación ERI-Lectura. Enlace.
- Página del proyecto de investigación. Enlace.
- Universitat de València. Enlace.