lagrimas-asesino-anne-laure-bondoux-lectura-libro-univeristat-valencia-gemmalluch

Las lágrimas del asesino, Anne-Laure Bondoux

 

La sinopsis de la editorial dice de la obra:

Una obra excepcional, ganadora de numerosos premios, ahora en una nueva edición.

Ha sido publicada en Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Italia, Japón, China, Polonia, Brasil, Australia…

Paolo es el hijo de una familia cuya solitaria vida transcurre en medio de las asoladas tierras del extremo sur de Chile. De cuando en cuando, aparece por la casa algún astrónomo, biólogo o aventurero. Sin embargo, un día llega un asesino que mata a los padres del niño y se queda a vivir en la casa. Un año después se une Luis, un hombre que también huye, pero por otros motivos. Dos hombres y un niño que sufren muchas carencias y negocian una convivencia. Un futuro incierto espera a cada uno de ellos.

Y no miente. Es una lectura excepcional que no sigue modas ni convenciones. Al revés. Se aleja.

Un relato inquietante en el que tres personajes diferentes pero igual de solitarios cuidan de forma inusual de un niño huérfano.

El paisaje se mete en cada línea de la obra y esculpe la dureza de los cuatro personajes aunque, paradójicamente, saca de ellos toda la ternura que necesitan para construir un hogar en medio de la aparente desolación.

Ana María Navarrete es la traductora de esta obra y la lectura del post que dedica a Las lágrimas del asesino aporta más razones para recomendar este libro a un lector adolescente o adulto.

La obra se publicó en el 2005 y en el 2012 una versión en tapa dura. El mismo año Edelvives edita la novela gráfica que Thierry Murat hace de la novela.

Imprescindible.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.