escritura-virtual-internet-oral-digital-lectura-libro-univeristat-valencia-gemmalluch

¿Cómo usamos internet para la lectura?

El mundo virtual ha permitido dar la palabra a las propias historias de los escolares, a las expresiones culturales de los adolescentes. Y lo hace con los tiempos que ellos gestionan, de la forma que ellos escogen y en los lugares que ellos valoran.

Son tres buenas razones para que el mundo virtual esté presente en el escolar. Además, numerosas herramientas y plataformas nos permiten realizar un buen número de actividades de manera cada vez más sencilla.

Muchas de estas actividades como compartir, leer, redactar, organizar, buscar, valorar, clasificar o utilizar archivos multimedia podemos utilizarlas para leer y escribir sobre las lecturas en el aula o en la biblioteca escolar, para compartirlas con conocidos o desconocidos, para aprender de nosotros y de ellos, para crear una comunidad unida por la lectura, etc.

La wiki, el compendio de páginas webs que pueden ser editadas por un colectivo para compartir todo tipo de documentos; la wikipedia, la enciclopedia virtual universal realizada con la colaboración de los internautas y donde encontramos información de casi todo; el googlemaps, donde localizamos o marcamos las ciudades que tienen interés para nosotros y podemos divisarlas a vista de pájaro; el GoogleDocs, la pizarra virtual colectiva donde podemos crear un documento conjuntamente; el álbum virtual Flickr donde se publica para el uso común fotografías; el blog, la página web donde entrada a entrada vamos publicando textos, imágenes, audios o video y enlaces a la manera de un diario personal o profesional; las redes sociales como Twitter, Tuenti o Facebook donde nos ponemos en contacto con nuestros seguidores…, son una pequeña representación de las plataformas virtuales que podemos utilizar para promocionar la lectura.

En el capítulo 8 de libro de acceso libre Del oral, audiovisual y digital a la lectura (y la escritura) en secundaria (Madrid: Fundación SM) describimos algunas prácticas de lectura que podemos realizar desde estas plataformas.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.