Los ojos del perro siberiano , de Antonio Santa Ana (Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 1998 y México, 2012) ha tenido una nueva edición en México en 2012, la edición que cito. Después de más de 400.000 ejemplares vendidos. En el enlace de la librería Norma pueden encontrar algunos de los comentarios de…
Leer másLa noche del polizón (Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2012) es una novela de Andrea Ferrari que narra un largo viaje: el de Karmo, desde su aldea de Monrovia hasta la ciudad de Buenos Aires. Un largo camino en el que los amigos se pierden y se encuentran, hay tiempo…
Leer másQue el relato se inicie con el conflicto gangrenado en las vidas de esta familia o que esté narrado por un niño de 10 años no son novedades o características suficientes para reseñar este libro. Que se inicie con una familia rota por la muerte de la hermana gemela en un…
Leer másEliacer Cansino. Ok, señor Foster. Madrid: Edelvives. Premio Alandar 2009 de literatura juvenil La página web de la editorial Edelvives resume el argumento de este libro así: “Huérfano de madre, Perico vive con su progenitor, un marinero de carácter huraño, en el pueblo onubense de Umbría. Su vida transcurre en…
Leer másSopa Rota (Alfaguara, 2011) o Sopa Trencada (Cruïlla, 2010) es el segundo libro de Jenny Valentine, publicado el 2009 con el título Broken Soup. Su primer libro Finding Violet Park publicado el 2007 ganó entre otros el Children’s Fiction Prizede The Guardian y en España se publicó en el…
Leer más«Imagina un mundo sin sentimientos. Segunda parte de la saga Delirium», este es el subtítulo de pandemonium el nuevo libro de Laurel Oliver. Un relato del género que triunfa: la distopía. El 5 de enero en un artículo del The Guardia Books Saci Lloyd escribe sobre las razones de la distopía en los relatos juveniles [los…
Leer másPaolini, Christopher (2003): Eragon. Barcelona: La Galera, 2004. Trad. Jordi Vidal i Tubau. Eragon. Barcelona: Roca Editorial de Libros, 2004, S.L. Trad. Silvia Komet Dain. [Reseña publicada en el 2004] 656 páginas. Lucia Cedeira del equipo de la Biblioteca Juvenil de la FGSR la página del club de fans del libro en España. Desde aquí las gracias.…
Leer másRicardo Gómez Gil, Mujer mirando al mar, Madrid: editorial SM, 2010. El relato propone diferentes itinerarios de lecturas que se entrecruzan en una propuesta de aparente sencillez, los tres principales son: 1. Una reflexión compartida con el lector sobre el complejo proceso de escritura que convierte, no en una lección…
Leer másGonzalo Moure, Cama y Cuento, Anaya, 2010 Una historia a dos voces: la de Malva y la de su madre con la mirada del padre presente. Una misma situación mirada desde dos perspectivas: Malva quiere que le cuenten una historia antes de ir a dormir pero su madre y su padre…
Leer másEl Plan Nacional de Lectura de Argentina publica el trabajo 300 libros iberoamericanos recomendados para leer en la escuela, en el que reúne una selección de libros escritos por autores de literatura infantil y juvenil de toda Iberoamérica. El prólogo presenta la obra de la siguiente forma: “Desde el Plan Nacional de Lectura de Argentina,…
Leer más