Es importante relacionar lectura y escritura. Sobre todo la lectura y la escritura académica. Por ejemplo, una práctica fundamental es la elaboración de un guión escrito como apoyo de la exposición oral acompañada de un apoyo visual. En este post, describimos los pasos que hay que seguir para elaborar un…
Leer másEl Premio Nacional de Literatura en su modalidad Literatura infantil y juvenil ha sido otorgado a Donde los árboles cantan de Laura Gallego.Aquí no vamos a hablar de la obra, vamos a recuperar lo que han dicho los lectores, lo que los adolescentes valoran. Porque mucho antes de publicarse…
Leer másEl mundo virtual ha permitido dar la palabra a las propias historias de los escolares, a las expresiones culturales de los adolescentes. Y lo hace con los tiempos que ellos gestionan, de la forma que ellos escogen y en los lugares que ellos valoran. Son tres buenas razones para que…
Leer másVisita el canal de Gemma Lluch Itziar Zubizarreta ha sido la directora del seminario «Irakurzaletasuna eta literatura: tradiziotik etorkizuneko leihora» en los XXXI Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. En ese contexto dictamos la conferencia «Leer textos creativos y escribir textos expositivos: ¿qué ofrece la web…
Leer másYa hace tiempo que decidí compartir virtualmente lecturas, trabajos, investigaciones e iniciativas sobre la lectura y la literatura. Pasado un tiempo, la cantidad de datos que he compartido desde los blogs, twitter o facebook requiere una nueva organización para facilitar una visión conjunta de todos los documentos. Ahora, la página…
Leer másReseña colgada en Facebook, una vez finalizado el Reto Delirium. «Cualquier tiempo pasado no fue mejor», Delirium. Lo terminé… Me gustó mucho, una forma de relatar trepidante y una protagonista potente: “Tengo tanto miedo que me parece que me voy a desmayar” […] “El pasado no es más que un lastre. Se instala…
Leer más