Este post fue publicado el 4 de julio en el Blog SM Conectados Autores: Gemma Lluch, Pablo Andrade y Maglio Chiuminatto. Ya hace un tiempo que internet ha creado espacios en los que el lector tiene la posibilidad de hacer algo más que leer. Mientras está aquí, frente a la pantalla,…
Leer másEste post fue publicado el 4 de julio en el Blog SM Conectados Autoras. Gemma Lluch y Sandra Sánchez Seguro que ha oído hablar de los blogs que desde Internet comentan libros, hablan de autores o de temas relacionados con la lectura. Es muy probable que siga a algunos de estos…
Leer másEste post fue publicado el 22 de julio en el Blog SM Conectados Autoras. Gemma Lluch y Sandra Sánchez Tradicionalmente, el docente o el bibliotecario han sido la pieza clave para elegir el libro adecuado. Son los que mejor conocen qué lectura debe hacer un determinado lector, en un contexto…
Leer másEste post fue publicado el 22 de julio en el Blog SM Conectados Autoras: Gemma Lluch y Marilú Acosta Los foros virtuales son espacios comunicativos muy interesantes donde los lectores participan para recomendar libros, descubrir autores, comentar nuevos estilos, elogiar o criticar libros leídos… Es un espacio perfecto para los…
Leer másIII Congreso Internacional sobre Tecnología y Nuevas Tendencias Educativas El 19 y 20 de septiembre Norma Editorial convocó en la ciudad de Bogotá a los coordinadores académicos y jefes de área de diferentes colegios y universidades para debatir sobre las tendencias tecnológicas y educativas que marcan el mercado actual. Durante…
Leer másAquest post té una versió en català aquí. He leído en ocasiones que la lectura de relatos destinados a los adolescentes puede ser o es una buena pasarela para formar lectores de literatura. Es decir, para conseguir una educación literaria. Los artículos que he leído sobre el tema (no…
Leer másLos foros de Laura Gallego atraen a multitud de adolescentes y jóvenes para hablar sobre libros, lecturas, temáticas… Hace tiempo que nos preguntábamos: ¿por qué? Cuando multitud de voces no paran de hablar de que los jóvenes no leen, de que dejan la lectura pronto, de que no les interesa……
Leer másSi cierran librerías ¿significa que la gente está dejando de leer? Si cae la asistencia a las salas de cine y últimamente desaparecen muchos blockbusters ¿es porque cada vez se ven menos películas? Para entender por qué estas conclusiones están equivocadas necesitamos mirar cómo se desenvuelven los nuevos comportamientos de…
Leer másLeyendo el estudio de Daniel Gómez-Tarragona (1) comparto algunas de las notas que he tomado: – Un editor debe conocer los fundamentos del marketing porque además de centrarse en su papel de transmisor de cultura debe contemplar su faceta de agente económico. – Una editorial deberá enfocar sus…
Leer másEn este post resumimos el artículo de Nieves González, José Luis Menéndez, Catuxa Seoane y María Elvira San Millán (1) que revisa los estudios sobre indicadores en la web social y propone indicadores para evaluar el uso e impacto de los servicios que ofrecen las bibliotecas a través de la…
Leer más