Las otras voces se presenta como un espacio de reflexión, investigación y acción que reúne a un equipo interdisciplinario de profesionales comprometidos con la transformación social desde la comunicación y la educación. Para la celebración de los 10 años de Las Otras Voces, se están publicando una serie de conferencias. Obviamente,…
Leer másEn el marco del 12º Congreso Nacional de Lectura: Lectura digital, realizado por Fundalectura, Gemma Lluch imparte esta conferencia titulada «Las lecturas que nos construyen como ciudadanos». ¿Son determinadas lecturas las que nos construyen como ciudadanos? ¿Son las prácticas de lectura: la forma de diseñarlas, de acompañarlas, de evaluarlas?…
Leer másNéstor García Canclini me invitó a presentar la investigación que llevamos a cabo sobre los documentos que adolescentes y jóvenes publican en la web social hablando de lectura. La investigación se publicó en la revista Ocnos con el título «Jóvenes y adolescentes hablan de lectura en la red» (2014, 11,…
Leer másEn el 2009 Rosalía Winocur publicaba Robinson Crusoe ya tiene celular un libro al que he vuelto en numerosas ocasiones para consultar un dato, para confirmar una afirmación que recordaba, para releer algunas partes. El trabajo nos ha unido en México DF y, además de hablar de Robinson…, hablamos de lectores, lectura y…
Leer más¿Los blogs que hablan sobre la literatura para niños y jóvenes usan adecuadamente las etiquetas? ¿Cuáles son las más habituales? ¿Cómo las deberían usar? Araceli García Rodríguez, Raquel Gómez Díaz, José Antonio Cordón García y Julio Alonso Arévalo creador del blog Universo Abierto forman parte del prestigioso grupo de investigación E-Lectra de la Universidad de…
Leer másSi abro un libro y leo: – ¿Qué cambió desde que comenzaste a trabajar en las ciencias sociales? – Las preguntas. Inmediatamente lo compro y lo devoro. El mundo entero como lugar extraño es difícil de resumir, como destacan las críticas que reproducimos al final. Es una combinación de…
Leer másCuando hablamos de prácticas de lectura el nombre de Delia Lerner es una cita obligada. En el libro Las TIC en la escuela. Nuevas herramientas para viejos y nuevos problemas (1) pueden encontrar una entrevista donde habla sobre el desafío que la incorporación de las TIC en el aula significa para…
Leer másReseñamos el artículo Lluch, G. (2014): «Jóvenes y adolescentes hablan de lectura en la red»¨, Ocnos, 11, pp. 7-20, que documenta los espacios virtuales que congregan diariamente a cientos de adolescentes y jóvenes entre 13 y 29 años para hablar de libros, lectura y de autores. En estos espacios intercambian…
Leer más¿Por qué utilizar twitter? ¿Para qué? ¿Es importante en la comunicación académica? No he trabajado este tema, pero cuando leí en el blog de José Rovira el análisis que hacía de mi cuenta de Twitter me puse a ordenar un poco las ideas y las acciones sobre cómo utilizo esta red social y…
Leer másEn la conferencia que reproducimos, hablamos de educación literaria, promoción de la lectura y biblioteca escolar. Para tratar este tema tan amplio, empezamos con un bloque para la reflexión en el que diferenciamos entre educación literaria y promoción de la lectura. A continuación, describimos el papel y las acciones que la…
Leer más