16. «El canon literario no académico. Construcción, características, responsables, selección y recepción en los epitextos públicos virtuales». PID2019-10587RB-I00

Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019 Ministerio de Economia y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Fecha: 01-06-2020 al 31-05-2024, cantidad total: 36.300 euros.

IP. Gemma Lluch. Investigadores: Josep Maria Baldaquí (Universitat d’Alacant. IIFV); Dari Escandell (Universitat d’Alacant); Anna Esteve (Universitat d’Alacant. IIFV); Àngels Francés (Universitat d’Alacant. IIFV); Araceli García Rodríguez (Universidad de Salamanca); Raquel Gómez Díaz (Universidad de Salamanca); Jorge Sánchez Iglesias (Universidad de Salamanca)

————-

15. «La producció textual en les assignatures de llengua i literatura de l’àrea de Filologia Catalana», UV-SFPIE_PID19-1096104.

Projecte d’Innovació Docent. Universitat de València. Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat educativa. Curs 2019-2020.

IP Gemma Lluch Crespo. Investigadors: Ramon Rosselló, Miquel Nicolàs, Carme Gregori-Soldevila, Andreu Sentí, Josep Ribera, Àngel Cano.

————-

14. «De l’anàlisi a la producció textual i de la producció a l’anàlisi textual. Fase 2», UV-SFPIE_RMD18-954023.

Projecte de Renovació de Metodologies Docents. Universitat de València. Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat educativa. Curs 2018-2019.

IP Gemma Lluch Crespo. Investigadors: Ramon Rosselló, Miquel Nicolàs, Carme Gregori-Soldevila, Andreu Sentí, Josep Ribera, Àngel Cano.

————-

13. «De l’anàlisi a la producció textual i de la producció a l’anàlisi textual». UV-SFPIE_RMD17- 587920

Projecte de Renovació de Metodologies Docents. Universitat de València. Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat educativa. Curs 2017-2018.

IP Lluch Crespo, Gemma. Investigadors: Ramon Rosselló, Miquel Nicolàs, Carme Gregori-Soldevila, Andreu Sentí.

————-

12. «Los espacios virtuales para la promoción del libro y la lectura. Formulación de indicadores para evaluar su calidad y efectividad»

FFI2015-69977-R. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Ministerio de Economía y Competitividad (Resolución de 6 de mayo de 2016), en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. IP. Gemma Lluch. Investigadores: Josep Maria Baldaquí (Universitat d’Alacant. IIFV); Virginia Calvo (Universidad de Zaragoza); Dari Escandell (Universitat d’Alacant); Anna Esteve (Universitat d’Alacant. IIFV); Àngels Francés (Universitat d’Alacant. IIFV); Nieves González Fernández-Villavicencio (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla) y Rosa Tabernero (Universidad de Zaragoza) [2016-2018]. Más información.

—————-

11. “Maneras de leer. Diversidad y transformaciones de la lectura en el siglo XXI”

Proyecto de investigación de la Fundación Telefónica. IP Francisco Cruces (UNED). Asesor Néstor García Canclini.

Objetivo: Documentar y analizar las transformaciones contemporáneas de la práctica de la lectura. Generar un conocimiento especializado  a partir de etnografias y otros análisis empíricos en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, atendiendo a una diversidad de lectores, soportes y modalidades de lectura [2015-2016].

—————-

10 «Assessorament Tècnic sobre Plans de Foment de la Lectura i el Llibre»

Expediente OTR2015-15038ASESO. IP Gemma Lluch. Investigadors: Josep Maria Baldaquí, Anna Esteve, M. Angels Francés i Dari Escandell. FULL. Fundació del Llibre i la Lectura. PACTUM. OTRI Universitat de València [2015].

—————-

  1. «Desarrollo de dispositivos inteligentes de enseñanza y evaluación de contenidos curriculares y competencias básicas»

Proyecto PROMETEO/2013/081. IP. Eduardo Vidal-Abarca Gámez. Investigadores: Tomás Martínez, Lalo Salmeron, Ramiro Gilabert i Gemma Lluch. RESOLUCIÓN de 29 mayo de 2013 del director general de Universidad, Estudios Superiores y Ciencia, por la que se conceden ayudas para grupos de investigación de excelencia – Programa Prometeo 2013 Fase I

——————

  1. «Las censuras en la LIJ del siglo XX en el ámbito hispanoamericano»

Referencia FFII 2013-40726-P. investigador principal: Pedro Cerrillo. Proyecto I+D de la convocatoria de Excelencia del Ministerio de Ciencia e Innovación.  2014-2016 (Investigadora colaboradora).

—————–

  1. «Desarrollo de un tutor inteligente para enseñar competencias lectoras: un prototipo de libro de texto electrónico inteligente para materias curriculares»

Referencia EDU2011-27091. Investigador principal: Eduardo Vidal-Abarca. Ministerio de Ciencia e Innovación. Subprograma de proyectos de investigación Fundamental no orientada. Convocatoria 2011.

—————-

  1. «Consultoría para la Revisión de la estrategia del Programa Nacional de lectura para el Ministerio de Educación de Guatemala»

Consultoría para el Programa Nacional de Lectura “Leamos Juntos” del Ministerio de Educación en la revisión de las estrategias del Programa Nacional de Lectura. Revisión del Plan Nacional y de los Planes Departamentales de Lectura:  Criterios para la selección y compra de libros para las bibliotecas de aula.

————-

  1. «Diseño, acompañamiento y evaluación de experiencias de promoción de la lectura desde la web 2.0»

Dirección: Gemma Lluch. Coordinador: Pablo Andrade. Universidad coordinadora: Universidad de Valencia (España). Periodo 2010-2013. Universidades participantes: Universidad de Santiago (Chile), Universidad de Castilla La Mancha (España), Universidad del País Vasco (España), Universidad de Oviedo (España), Universidad de Universidad Iberoamericana (México), Biblioteca de Santiago (Chile) y Plan Nacional de Lectura de Argentina. Institución colaboradora: Grupo y Fundación SM . [Convenio de colaboración].

————–

  1. «Lectoescritura y desarrollo en la sociedad de la información»

Investigador principal: Jesús Martín Barbero. Referencia: 011858- 2007-2010. Cerlalc (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). OTRI Universitat de València. Período: 2007-2010. Países participantes: España, Chile, Argentina, México, Colombia y Brasil [Contrato investigación].

—————-

  1. «Comités que valoran y recomiendan libros para niños y jóvenes»

Dirección del proyecto: Gemma Lluch. Fundación para el Fomento de la Lectura. Fundalectura (Colombia) y Universidad de València. Período: 2006-2009 [Contrato investigación].

—————–

  1. «Llibre i lectura infantil i juvenil en el context valencià: 1930 – 1983»

Investigador principal: Gemma Lluch. Referencia: GV06/001. Conselleria d’Empresa, Universitats i Ciència. Período: 2006-2007 [Proyecto de investigación]

——————

  1. «As literaturas infantís e xuvenís do marco ibérico»

Investigador principal: Blanca Roig Rechou. Código HUM2005-23895-E/FILO . A súa influencia na formación literaria e lectora (LIJMI). Ministerio de Educación y Cultura. Período: 2005-2007 [Red Temática]