El objeto de análisis del segundo capítulo «Los jóvenes y adolescentes comparten la lectura» del libro dirigido por Francisco Cruces ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores (Madrid: Editorial Ariel, Fundación Telefónica. pp. 29-51) son los blogs y los canales de YouTube dedicados a la lectura y administrados por jóvenes y adolescentes. Ahora bien, aunque el objetivo principal es conocer el tipo de lectura que comparten y cómo la presentan; también hemos querido responder a otras dos preguntas: a) cómo son estas chicas y chicos, concretamente, qué edad tienen, por qué comparten la lectura en los medios sociales, qué leen, cómo consiguen los libros, qué es lo primero que les llama la atención o qué relaciones virtuales en torno a la lectura mantienen en internet y b) cómo son los espacios que administran y construyen, cómo han evolucionado en los últimos años y qué diferencias hay entre los que usan el castellano y el catalán. En este proceso de trabajo, hemos contado con la ayuda de María Peris Bixquert, quien ha colaborado en la recogida de datos a lo largo de toda la investigación.
La editorial Ariel ocupa el número 2 con un ICEE 43.749 en el ranking general (2014) de las revistas españolas más valoradas.
Presentación del libro: Enlace.