Las pantallas e internet han cambiado las reglas del juego en la lectura: los escritores que dialogan de manera profunda con el lector comparten mercado con el relato audiovisual, con unos personajes que se amplifican en las redes sociales o con los actores que los dan vida a las pantallas. Gemma Lluch analiza el ecosistema del libro: lectura e identidad, políticas de promoción, formatos de lectura, influencia del audiovisual … y alerta sobre la responsabilidad de la administración, pero también sobre la de cada uno de nosotros.

Sólo la educación puede romper un círculo empresarial vicioso que nos propone siempre el mismo tipo de lectura, escrita en las lenguas fuertes del mercado. Hoy, fomentar el hábito de leer, crear nuevos lectores, implica considerar la variedad de formatos y la complejidad de objetivos y finalidades de la lectura.

Por ello, este libro interesará a todo el que disfruta del placer de leer.

Puede comprar el libre en el sitio web de la editorial.

Entrevistes

Entrevista en Plaerdemavida À punt – 27/6/2018

Entrevista en Només sé que no sé res de FemGirona-6/7/2018

Entrevista en Ningú és perfecte de Ràdio Valira (minuts 8-21 ) – 11/7/2018

Ressenya en Sonograma – 29/7/2018

Ressenya en Faristol - setembre/2018

Ressenya en Blog de l’Escola de Llibreria – 10/9/2018

Ressenya en Mascaró de proa – 5/11/2018

En Internet e Instragram: #LecturaPaperPantalla

¿Cómo citar?

Lluch, Gemma (2018): La lectura entre el paper i les pantalles. Barcelona: Eumo Editorial.