Este libro, coordinado por J.M. del Amo, presenta un conjunto de investigaciones relacionadas con el análisis de prácticas letradas en entornos digitales, cuyos hallazgos ofrecen respuestas a los retos que plantean las sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas del siglo XXI.
Se trata de estudios que avanzan hacia las fronteras del conocimiento y abren nuevas líneas de trabajo multidisciplinar vinculadas a la identificación y comprensión de fenómenos recientes: nuevos prescriptores de lectura, epitextos virtuales públicos, cánones lectores creados entre iguales, textos de la Young Adult Literature, mecanismos de interacción en comunidades virtuales centrados en la inteligencia colectiva y la cultura participativa, translectores, lecturas hipertextuales, fanfictions, contenido generado por los usuarios, etc.
En el capítulo “El canon lector creado entre iguales. Estudio de caso: la recomendación virtual” revisamos la investigación sobre los entornos digitales que los adolescentes han creado (foros, blogs, canals de youtube) para promocionar la lectura. Analizamos la evolución de los foristas, blogueros y booktubers que recomiendan libros, tendencias o autores.
Palabras clave: Booktuber, foro virtual, blog, lector joven, literatura juvenil.
Puede consultar la publicación en RODERIC.