Este artículo documenta los espacios virtuales que congregan diariamente a cientos de adolescentes y jóvenes entre 13 y 29 años para hablar de libros, lectura y de autores. En estos espacios intercambian lecturas, reseñan sus relatos preferidos en sus blogs, debaten sobre si el narrador es adecuado para la narración o…
Leer másThe question I aim to study is what happens when relevant books for children and young adults in English reach the literary trail in Catalan: how they adapt, what they represent and what changes they create in the target culture. As we will see, I have selected four key stories…
Leer másEste artículo describe, analiza e investiga lo que sucede en los foros y Twitter de la autora Laura Gallego, espacios virtuales construidos por ella, puestos a la disposición de sus lectores. Nos abocaremos a identificar cómo se apropian los adolescentes de dichos espacios, cuáles son las prácticas socioculturales de lectura…
Leer másLa primera parte de esta obra innovadora revisa estudios, analiza datos e interpreta un escenario en el que los lectores de unas determinadas edades y sus lecturas en el espacio de habla catalana son el eje central. La segunda parte describe un modelo de análisis para investigar prácticas de lectura…
Leer másEste trabajo presenta los resultados del análisis de un estudio de caso: los blogs que participaron en la campaña Reto Delirium, lanzada por la editorial SM en enero de 2011 con el objetivo de promover y difundir el libro de Lauren Oliver, Delirium. El análisis de los blogs participantes, como…
Leer másEl artículo analiza cómo se relacionan los relatos escritos para adolescentes en la cultura escrita en inglés y las traducciones al catalán. Partimos del análisis de tres relatos claves de la historia de la lectura y completamos el análisis con la investigación de los circuitos de lectura en catalán en…
Leer más¿Cómo elegir un libro de calidad para un niño o un adolescente?, ¿qué criterios utilizar para seleccionar el libro más adecuado? Esta obra ofrece una herramienta para la selección de libros para niños y jóvenes en bibliotecas escolares, públicas con secciones de literatura infantil y juvenil; para los docentes de…
Leer másEl presente informe resume los principales logros del proyecto de investigación «Proyecto: Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información» encargado por el Cerlalc y la Aecid. Su principal aporte está en la forma de entender las experiencias de lectoescrituras, no como procesos aislados sino como ámbitos de…
Leer másEl verbo leer se conjuga en plural: un proyecto social al que aportar nuevas miradas. Este libro apuesta por ello. Seis miradas desde profesiones, lecturas, experiencias complementarias que construyen una reflexión para las personas que ayudan a hacer leer, a entender cómo puede ser posible; para las que creen que…
Leer másEl actual sistema literario dirigido a los adolescentes propone una serie de relatos que a menudo crean un consumo más similar al que se produce con el cine, la televisión e incluso con la música o la ropa. A menudo, estas narraciones comerciales utilizan unos mecanismos que provocan un «enganche».…
Leer más