Cerlalc presenta la: AGENDA DE PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS BIBLIOTECAS Y EL FOMENTO DE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD EN IBEROAMÉRICA La publicación es el resultado de un diálogo entre actores del sistema lector de toda Iberoamérica. El objetivo ha sido orientar la agenda…
Leer másMesa redonda en la Feria Internacional del Libro Liber21 en la que participé con mi compañera Carme Fenoll, bibliotecaria y directora del Área de Cultura y Comunidad de la Universitat Politècnica de Catalunya y moderaba Fernando Juárez, bibliotecario y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Archivística,…
Leer másInvitada por la Fundación Había Una vez, compartí datos, estudios y experiencias en los siguientes espacios: Seminario “Literatura Infantil y Juvenil: Academia, escuela y comunidad”, 9 de octubre en la Universidad de Los Andes en la Ciudad de Santiago. Seminario “Leyendo en Red 2018: Sentido e impacto de la lectura…
Leer másTabernero, Rosa (2013): “Libros que llevan a otros libros: la literatura “iluminada” en las Bibliotecas escolares”, Ensino Em Re-Vista, v.20, n.2, p.315-340, jul./dez. 2013 Rosa Tabernero en el artículo “Libros que llevan a otros libros: la literatura “iluminada” en las Bibliotecas escolares” propone llevar a la biblioteca escolar la llamada literatura iluminada,…
Leer másDurante la FILIJ 2012 participamos en el 3 Encuentro de Bibliotecarios con la conferencia «El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar». En el inicio de la conferencia presentamos los temas que trataríamos durante la conferencia y son: 1. Marco general: ¿qué entendemos por lectura? ¿qué entendemos por promoción…
Leer másEl mundo virtual ha permitido dar la palabra a las propias historias de los escolares, a las expresiones culturales de los adolescentes. Y lo hace con los tiempos que ellos gestionan, de la forma que ellos escogen y en los lugares que ellos valoran. Son tres buenas razones para que…
Leer más