Por qué, para qué y cómo seleccionar
La semana pasada invitada por el Ministerio de Educación de Guatemala y la Universidad del Valle como parte de las actividades del Programa Nacional de Lectura “Leamos Juntos” dictamos la conferencia «Estrategias para una efectiva selección de lecturas para niños y jóvenes».
Uno de las responsabilidades de la asesoría para el Ministerio de Educación de Guatemala que María Cristina Rincón y yo teníamos era construir equipos para seleccionar los libros que el Ministerio va a comprar para llevar la lectura a los niños de las escuelas de Guatemala.
Paralelamente, era necesario diseñar instrumentos para apoyar la selección de los distintos libros que podrían llegar a constituir las bibliotecas de aula y a la vez impartir unos talleres de formación en Guatemala con técnicos del MINEDUC sobre criterios de selección de libros para los niños y niñas de Guatemala.
El trabajo que realizamos previamente en Fundalectura y que ampliamos en Cómo seleccionar libros para niños y jóvenes. Los comités de valoración en las bibliotecas escolares y públicas ha sido fundamental para desarrollar nuestro trabajo.
Un trabajo intenso, esperanzador, profundo y rico en el que ha sido un placer colaborar. Un gran equipo el que han formado en el Ministerio de Educación cuyo trabajo llevará 100 libros por nivel a las escuelas de Guatemala. Como parte de este trabajo, compartimos el power que usamos para la conferencia.
Desde aquí un abrazo para Regina Caffaro, Antje Begemann, Nancy Castañeda, Vivian Callejas, al equipo que trabaja en la selección de libros y a las personas del Ministerio que trabajan para elevar los índices de lectura en Guatemala.