ojos-perro-siberiano-antonio-santa-ana-lectura-libro-valencia-gemmalluch

Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa Ana

Los ojos del perro siberiano , de Antonio Santa Ana (Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 1998 y México, 2012) ha tenido una nueva edición en México en 2012, la edición que cito. Después de más de 400.000 ejemplares vendidos.

En el enlace de la librería Norma pueden encontrar algunos de los comentarios de este libro.

¿Dónde está el secreto de este relato? Seguramente, en la sencillez con que se trata un tema muy duro: la muerte del hermano mayor.

Creo que la mejor manera de dar cuenta de la profundidad de este libro es citar algunos de los fragmentos que más me han gustado:

Uno de los motivos por los que quiero tanto a este perro es por sus ojos. Desde que estoy enfermo la gente me mira de distintas maneras. En los ojos de algunos veo temor, en los otros intolerancia. En los de la abuela veo lástima. En los de papá enojo y vergüenza. En los de mamá miedo y reproche. En tus ojos curiosidad y misterio, a menos que creas que mi enfermedad no tiene nada que ver con que estemos juntos en este momento. Los únicos ojos que me miran igual, en los únicos ojos que me veo como soy, no importa si estoy sano o enfermo, es en los ojos de mi perro. En los ojos de Sacha. Pág. 95

Alguien me dijo una vez que el SIDA es como la guerra, son los padres los que despiden a sus hijos. Pág. 115.

Ninguna enfermedad te enseña a morir. Te enseña a vivir. A amar la vida con toda la fuerza que tengas. Pág. 129

 

Y no puedo dejar de escribir la cita que Antonio Santa Ana ha elegido para iniciar esta fantástica historia:

¿No cree que es eso precisamente lo que la literatura debe hacer? ¿Provocar desasosiego?, Antonio Tabucchi.

Felicitar al autor por una historia que llega al corazón sin trampas y tratando con respeto a los lectores de cualquier edad.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.