literatura-infantil-juvenil-donde-arboles-cantan-laura-gallego-lectura-libro-univeristat-valencia-gemmalluch

Los adolescentes, más que lectores: el caso de Laura Gallego

 

El Premio Nacional de Literatura en su modalidad Literatura infantil y juvenil  ha sido otorgado a Donde los árboles cantan de Laura Gallego.Aquí no vamos a  hablar de la obra, vamos a recuperar lo que han dicho los lectores, lo que los adolescentes valoran. Porque mucho antes de publicarse este relato chicos y chicas ya hablaban de cómo sería el libro en el foro de Laura:

dav-kun: “Por otra parte, lo poco que se sabe me fascina. Fantasía, Medievo, juglares. ¡Perfecto!”.

Chihiro:  “Pues yo creo que con esto se refiere a un beso xDDDDDDDDDD ¡Sí y sí! No hemos barajado esa posibilidad, pero tiene

Alexia: “Recuerda que si incluyes el romance, también habrá una muerte trágica. No sé qué prefiero… xD”.que haber un romance ¿a qué si Laura? ¿Cómo puede surgir? ¿Un chico que se encuentra en el bosque y le acaba ayudando? ¿un enano?”.

Thedi: “Eso es cierto; si hay romance hay muerte (o separación tipo Saevin-Iris). Aunque bueno, en MDI no hubo muertes trágicas (entre los amantes). Lo cierto es que no lo hemos puesto, pero sí que creo que habrá un romance, y cuando dijo lo del capítulo especial, he de reconocer que eso es lo primero que se me pasó por la cabeza”.

No tenían reparos en darle consejos a la autora mientras median la ansiedad por conocer más del relato que todavía no estaba escrito:

Un hada de awa: “Estoy deseando de que salga, pero más vale que esté bien escrito y que tarde en salir que deprisa y salga ya y esté mal escrito. ¡Tú a tu ritmo Laura!”.

Y Lunnaris pacientemente les informaba del proceso de escritura:

xD Sí, cambié finalmente el nombre del personaje. 1372 reemplazos efectuados . Hay un motivo por el cual es mejor que se llame Viana que Lianna, pero si os lo cuento sería un spoiler como una casa. Ya lo comentaremos, si acaso, cuando la gente se vaya leyendo el libro. Además del obvio de que Viana es un nombre medieval y Lianna parece más contemporáneo y encima anglosajón, con esas dos enes. Pero bueno, escribo aquí para anunciarlo antes que en ningún otro sitio. Ya he terminado la primera versión del libro (catorce capítulos + epílogo). Voy a ponerlo en las noticias de la web, pero tened paciencia: queda la revisión, la elección de editorial, el proceso de edición si se diera el caso… así que nada, esto es solo un paso más. Uno muy importante, claro, pero ni mucho menos el último.

Al final, la historia creció y se hizo libro, encontró editorial e ilustradora para la portada. Y llegó a las librerías. Algunos hablaban ya del libro incluso antes de leerlo o de tenerlo:

@BloggerAle: “@JoanJMP hi. #DLAC me mira mal desde la estantería. Dice “¿Por qué no me devoras?” (Sí, me hablan los libros).”

Otros contaban página a página la aventura de la lectura:

@Xanetia: “Voy en la página 283 de #DLAC y os puedo asegurar que no ha habido una sola página de la que no haya dicho: “**, QUÉ MARAVILLA!” Y ya.”

Blog Tinta para dos: ”Primeros capítulos de Donde los árboles cantan. Me ha gustado mucho el primer capítulo ^^”

O compartían con sus seguidores lo que sentían cuando lo acabaron:

@lettheboyDream: “O-w D Acabarte #DLAC y pasarte media noche de bajón. Yep. Bonito como pocos *-*”.

@idhun: “RT @Rocy_90: “acabo de terminar #DLAC y solo diré una cosa… ¡¡¡ME HA ENCANTADO!!! _* ” (crítica dentro de unos días)

@LuciluRL: “Ya está acabado, simplemente impresionante #DLAC”.

En el foro Què llegeixes IKIU abrió un hilo:

IKIU: ”Hola a tots, us heu assabentat de que Laura Gallego ha publicat un nou llibre? Va sortir a la venda el 14 d’octubre de 2011, fa poquet. Jo ja el tinc, me l’he llegit i és impressionant, tot i que a vegades les accions de la Viana (la protagonista) es fan repetitives. La part final és preciosa, i l’epíleg encara més, tot i que a les dues últimes pàgines passa el temps rapidíssimament. El teniu? Què us ha semblat? Us l’heu llegit? A mi m’ha agradat molt, us el recomano.”

Los chicos y chicas publicaron sus reseñas en sus blogs:

                      

Libros y más libros: “Donde los árboles cantan lo empecé con muchísimas ganas, ya que había leído inmejorables críticas sobre la narración de Laura Gallego y sus fantásticas historias. Y la verdad es que debo aprobar con creces la opinión general. La historia que nos plantea Laura me parece sumamente original, con @toques de aventura, amor, humor y, sobretodo, fantasía. Unas casi quinientas páginas que he devorado sin darme cuenta, ya que es diferente de todas las historias que he leído hasta el momento, y eso ha hecho que sea uno de mis libros favoritos del año”.

La península de la estrella:  “Sabía que este libro era una apuesta segura. Lo sabía desde el primer momento en el que Laura Gallego lo anunció y vivía con las ganas y las ansias de tenerlo entre mis manos y devorarlo cuando me fuera posible. Lo sabía, porque Laura Gallego para mí es una auténtica maestra de las palabras, de las historias y de los sentimientos. Lo sabía y ya, pardiez Este es un libro que hay que leer y disfrutar, sin más”.

Otros hablaban de los personajes:

@creep02: “Acabo de terminar el capítulo XI de #DLAC y estoy alucinando con Lobo!! Está interesantísimo!!! @_LauraGallego“.

@AnaTributed13: “Terminando #dlac y si mis teorías son ciertas el final va a ser muy O_O por qué Uri es tan monísimo?”.

@AneZC Beth: ”¿Soy la única que está enamoradísima de Uri? #DLAC“.

Los blogs analizaban más detalladamente el relato:

Blog Papel y Tinta: “Los personajes están perfectamente definidos y, al principio, Viana es seca, sosa, aburrida y obedece a todo lo que le dicen. ¡Pero tranquilos! ¡Viana es como los pokémons! ¡EVOLUCIONA! (Hola, Álex y Esme) Y empieza a ser agradable y a

Otros incluso compartían sus momentos de lectura a través de twitter:

@ElenaMagan: “Y llega mi madre y me regaña por no prestarla atención. ¿DE VERDAD ESPERA QUE INTERRUMPA #DLAC POR ELLA?”.

@Nymerhi: “Voy a leer #DLAC tumbadita en mi sofá hasta que se me cierren los ojos de sueños (sucederá en 0,..). #placerespostexamen”.

Estas son solamente unas muestras de cómo están cambiando los lectores, ejemplo de cómo estamos ante un nuevo lector en un nuevo siglo.

[He escrito este post a partir de otro anterior:  Laura Gallego y Donde los árboles cantan. Las imágenes son de @AndreaRLluch y de aquí]

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.