LIJ

Literatura Juvenil y otras narrativas periféricas

LIJQuiero agradecer a Rony Enrique Puchuri Bellido y a Cucha Del Águila el esfuerzo que han realizado para organizar el X Congreso de Literatura Infantil y Juvenil desde la Casa de la Literatura de Perú.

Fue triste no poder organizarlo de manera presencial después de meses de intercambios. Pero su tenacidad ha conseguido que finalmente sea una realidad.

La pandemia provocada por la COVID-19 nos obliga a hacernos muchas preguntes y la mejor manera de responderlas es hacerlo en equipo.

Los organizadores me pidieron que presentara una línea de investigación que inicié años atrás y que he presentado en diferentes publicaciones:

2004: Cómo analizamos relatos infantiles y juveniles. Cuenca: Publicaciones de la UCLM.

2005: «De la televisión y el cine a la lectura», La lectura visible. Gradúa tu lectura. I Congreso de Literatura Infantil y Juvenil. Zaragoza: Edelvives, 213-235.

2007: «Literatura Juvenil y otras narrativas periféricas», Cerrillo, Pedro; Cañameras, Cristina i Sánchez, Cesar (dir.): Literatura Infantil, nuevas lectura y nuevos lectores. Actas del V Seminario Internacional ‘Lectura y Patrimonio’. Cuenca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 193-211.

2012: Del oral, audiovisual y digital a la lectura (y la escritura) en secundaria. Madrid: Fundación SM.

Más recientemente he vuelto con el tema en el libro:

Gemma Lluch (2018): La lectura entre el paper i la pantalla. Barcelona: Graó.

Gemma Lluch y Felipe Zayas (2015): Leer en el centro escolar. El plan de lectura. Barcelona: Editorial Octaedro.

A partir de las indicaciones de las indicaciones de los organizadores, he organizado los contenidos de mi intervención de la siguiente manera:

 

Pueden escuchar la conferencia completa: