Lectura_Papel_Pantalla_Portada BLOG meu

#LecturaPapelPantalla: este libro tiene una historia

Lectura_Papel_Pantalla_Portada BLOG meu

 

Lluch, Gemma (2022): #LecturaPapelPantalla. COedCO. Colección Leer_Escribir 02

Versió del post en català.

Iba a escribir que todo libro tiene una historia. Pero la verdad es que no lo sé. Sí sé que este libro tiene una historia. Y comienza en Bogotá. En el sofá de la casa de Jesús Martín Barbero, en una de las múltiples charlas que tuvimos mientras completábamos nuestro proyecto Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información para Cerlalc .

Me decía que tenia que escribir un libro más libre de forma y fondo, menos encorsetado por las normas de la academia. En ese momento no le hice mucho caso. Terminar ese proyecto era la máxima prioridad.

Pero tiempo después recordé esa conversación. Sobre todo, cuando leía y escuchaba las mismas ideas sobre la lectura, sobre el olor del libro en papel, sobre aquellas grandes bibliotecas que todo el mundo había tenido de pequeño en su casa…

Me aburría. Me aburría la visión de túnel sobre la lectura. Me aburría la repetición de los marcos comunes. Me aburrían las conversaciones basadas en las opiniones y en las experiencias personales, en los yo creo o yo pienso. O peor, las conversaciones que terminan con un «Mi hijo es un gran lector» Ø.

Posiblemente empecé a escribirlo para luchar contra el aburrimiento. Y, francamente, me lo pasé genial.

Desde siempre escribo en una moleskine todo tipo de notas de reuniones, comentarios, conferencias, lecturas de libros. Me puedes preguntar que se dijo en esa reunión en la ciudad de México cuando nos pidieron cambiar las encuestas de lectura o esa otra… Y podría reproducirte quién dijo qué. Así, las moleskines llenaron la mesa de trabajo y, poco a poco, el libro tomó forma.

Pensaba que la mejor publicidad para un libro era un premio y me presenté a dos. Fracaso total. Eran premios para ensayo de divulgación en valenciano. Tampoco ayudó demasiado el título que elegí: El libro, la lectura y otros trastos.

Me gustaba el libro y me puse a buscar editorial. Encontré la mejor: Eumo y Montse Ayast y me equivoqué: noLa_Lectura necesitaba ningún premio para conseguir las conversaciones que quería provocar con esta propuesta.

Solo necesitaba una buena editora y una editorial preocupada por los productos que editaba. El resultado se puede consultar:

 

Los amigos americanos me pedían una versión en español y aquí la tenemos #LecturaPapelPantalla

¿Y el título? Lo tenía claro: ¿por qué buscar otro si la etiqueta de las redes es suficiente?

#LecturaPapelPantalla no es una traducción, es una reescritura pensada desde Valencia y desde una cultura en valenciano para México, Perú, Chile, Argentina, Colombia, Guatemala… Países en los que he trabajado mucho. Con los ministerios, organizaciones e instituciones, con los bibliotecarios o con las escuelas.

Lugares y personas que me han enseñado mucho y con las que espero provocar nuevas conversaciones, abrirnos la mirada de túnel y los marcos encorsetados para romper las zonas de confort que nos están destruyendo.

La verdad que Jesús tenía razón, este libro es un regalo que me ha obligado a pensar la lectura como el objeto poliédrico que es: míralo, cómpralo y si te gusta, recomiéndalo.