quinta-ola-rick-yancey-lectura-libro-univeristat-valencia-gemmalluch

La Quinta Ola, Rick Yancey

El dosier de prensa que ha enviado la Editorial Molino sobre la obra es espectacular… Presentado como un crossover, con una aparición conjunta en 24 idiomas  y con los derechos vendidos a Sony…

Los booktrailers que acompañan la edición americana son espectaculares:

 

 

Y nada más publicarse en EUA, The 5th wave  aparece en la lista de bestsellers de The New York Times o de Publishers Weekly en el segundo lugar.

¿Qué destaca la crítica? Por ejemplo, Justin Cronin en The New York Times

In a post-Potter, post-Katniss era, the line between young adult and mainstream fiction often blurs. Novels that once would have slipped beneath the radar of adult readers are now proudly displayed by middle-aged commuters on public transit; books that not so long ago wouldn’t have made it past the P.T.A. into the middle school library are, for a generation raised on endless reruns of “Law and Order: SVU,” just another day at the office. Thirteen isn’t what it used to be — nor, apparently, is the 30 it’s become.

Todd VanDerWerff  en AV Club:

I never go in for the romances in these YA novels, often finding them superficial at best and ponderous at worst. But when Evan, his secret revealed and his race’s plans laid bare, unmistakably and plainly aligns himself with Cassie before his own people, it does not feel corny and cliché. Instead, it feels like everything Yancey has been building toward, his whole book in one character grabbing for another’s hand. The 5th Wave isn’t the best of the recent wave of YA post-apocalyptic novels (that honor still belongs to Paolo Bacigalupi’s strangely beautiful Ship Breakerand The Drowned Cities diptych), but in playing a long game with his plot, Yancey builds characters who stand to lose so much and gain even more. And those are the best sorts of characters to build a series around.

O Tonia Rutherford a  News Advance:

The great question Yancey poses throughout the novel is this: What is humanity? And beyond its entertainment value, this is the question you will frequently be asking, along with the characters. What separates us from ruthless savages? Is there a point when that distinction no longer matters? Should humanity be preserved above all else despite the high price it demands?

Y, ¿qué decimos nosotros?2012-08 la quinta ola

El relato engancha y comparte muchas de las características que hemos comentado ya y que aparecen en narraciones como las trilogías que inician Los Juegos del Hambre, Divergente o Delirium.

Reconozco que me gusta la lectura rápida y ese estilo que te permite mirar entre las letras. Me gusta la escritura fragmentada: esos cortes que te llevan de un lugar a otro, de un personaje a otro, de un narrador a otro…, de manera similar a los relatos audiovisuales que consumo…

Me gustan los personajes femeninos fuertes, que no se amedrentan ante las dificultades pero que no pierden el sentido de la observación, el sentimiento de ponerse en el lugar del otro o que el autor no los masculinizan por el simple hecho de hacer lo que tradicionalmente han hecho en los relatos de ficción los personajes masculinos: matar y sobrevivir. Me gusta la lealtad que guía sus actos y la necesidad de proteger a su hermano pequeño .

Me da igual intuir enseguida quién es quién y qué intenciones tienen. No necesito sorpresas, lo que me intriga es saber cómo actuará cada personaje y cómo resolverá las encrucijadas con las que se encontrará en esa situación límite.

Me gustan los mundos poblados de personajes con historias donde miras, perdón, lees y hay algo más que el personaje protagonista. Me gusta que tengan pasado y no saber si tendrán futuro.

Me gusta que un personaje secundario sea tratado con el mismo respeto que el protagonista y tenga su historia y sus recovecos.

Por todo eso me ha gustado La quinta ola.  ¿Será un bestseller cómo lo anuncian? ¿Serán los extraterrestres la continuación de las distopias? Pero es que La Quinta Ola tiene mucho de distopia, forma parte del mismo universo narrativo aunque ahora da un paso más.

Ahora son los extraterrestres los que amenazan y producen la desesperanza. Pero a diferencia de la tradición escrita y audiovisual (ya se encarga Cassie de recordarlo a lo largo del libro),  aquí no hay una “humanidad unida jamás será vencida”, ni un extraterrestre visible… Aquí hay otra vuelta de tuerca…

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.