La investigación que realizamos en el grupo dirigido por Jesús Martín Barbero para Cerlalc Unesco y la AECID demostró que la lectura ya no puede entenderse como una actividad aislada sino como una experiencia que crea ámbitos de comunicación que provocan cambios culturales y sociales. Una actividad que ayuda en la inclusión de niños, adolescentes y sus familias cuando se transforman en lectores.
Durante la conferencia que hemos titulado “La lectura: el mejor camino para la inclusión” que impartiremos en el Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el Grupo Editorial Norma durante los días 17 y 18 de febrero de 2012 en Lima (Perú) describiremos algunas de estas experiencias para lectores de diferentes edades y gustos