En otros posts hemos afirmado que los adolescentes sí leen. Es una afirmación categórica que requiere matizaciones. Por ejemplo, ¿leen por placer?
Para interpretar adecuadamente los datos que ahora mostraré quisiera recordar la importancia que tiene la lectura fuera del centro escolar porque…
1. La lectura por placer es mucho más que placer, está asociada a una buena competencia lectora.
2. PISA 2009 afirma que una de las diferencias entre los estudiantes que tienen una buena evaluación de lectura y los que no la tienen está en que los primeros leen diariamente por placer.
Es importante recordar esta conclusión mientras presentamos los siguientes datos.
Roxana Morduchowicz en la investigación Los adolescentes del siglo XXI. Los consumos en un mundo de pantallas entrevista a 1.200 jóvenes de 11 a 17 años, en Argentina durante el 2011. Cuando se les pregunta qué es un día divertido para ellos, responden: un 70 % salir con los amigos, un 40 % hacer deporte, un 35 % escuchar música y un 15 % ver televisión.
Pero cuando se les pregunta cómo es un día aburrido, un 35 % contestan que leer un libro:
