#FILLima

Feria Internacional del Libro de Lima

#FILLima

Seminario Internacional para profesores y mediadores de lectura

Eje temático: La experiencia digital de lectura, escritura y transmisión de conocimientos en el contexto actual.

En mi intervención en el seminario celebrado en la Feria Internacional del libro de Lima, celebrada el 27 y 28 de agosto de 2020 reflexiono sobre una pregunta: ¿Qué pasa con las escuelas? Cambio de paradigma y las nuevas tecnologías en las aulas.

Hemos dividido la conferencia en seis puntos:

1. La llamada «nueva normalidad» provocada por el #COVID19 que nos ha traído nuevos lenguajes y nuevas reglas.

2. El paso obligado a una escuela virtual: ¿qué diferencias hay con la anterior enseñanza virtual?

3. La pandemia nos ha lanzado a un nuevo escenario que ha provocado cambios en la escuela, pero también en los roles de los docentes, de las familias y de los estudiantes.

4. ¿El paso de un escenario al otro es sencillo, no tiene ningún coste?

5. Si nos centramos en la lectura, es importante tener en cuenta los datos que tenemos sobre la lectura digital. La tecnologia es una oportunidad pero también un desafio.

La declaración de Stavanger de la Acción COST ‘E-READ’ sobre el Futuro de la Lectura realizado por más de 200 académicos e investigadores europeos es un buen documento para trabajar: enlace

6. Acabaremos lanzando algunas preguntas:

– ¿Qué diferencias hay entre la lectura de un libro y de un documento digital?

– ¿Qué significa leer en la era digital?

– ¿Qué «nuevas» competencias tenemos que trabajar?

Y hemos compartido algunas propuestas de modelos de buenas prácticas:

– Lluch, G.; Esteve, A.; Calvo, V.; Monar, M. (2017) «El Quijote o Tirant lo Blanc entre blogs y Google Maps», Cruces, F. (dir.) ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores. Madrid: Editorial Ariel, Fundación Telefónica. pp. 52-75. Enlace descarga libro.

Leer en la red. Felipe Zayas. leer.es

Escribir en la red. Felipe Zayas. leer.es

Cazas del tesoro. leer.es

 

Pueden ver la conferencia completa.