En un post anterior, presentábamos el análisis que hemos realizado con Marilú Acosta sobre los Foros de Laura Gallego. La pregunta fundamental es: ¿Por qué un foro sobre la lectura atrae a tantos adolescentes y jóvenes? O desde otra perspectiva: ¿Qué características tiene? A partir de Lluch y Acosta (2012: 46-49),…
Leer másHablamos sobre el lector adolescente que crea espacios de lectura en internet, que lee mucho, que critica, que prescribe, se entusiasma, escribe y crea. Hablamos sobre los nuevos relatos como Crepúsculo o los Juegos del Hambre…, sobre la forma de recomendar un relato más allá de la temática… Hablamos de literatura…
Leer másHistoria de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX from Gemma Lluch Una breve panorámica de la Historia de la literatura infantil y juvenil durante el siglo XIX a partir de los estudios: Carpenter, M. (1984): The Oxford Companion to Children’s Literature. London:Oxford University Press. Chillón, A. (1999): Literatura y periodismo. Una…
Leer másAquest post també està publicat en català Es necesario utilizar una metodología de análisis con el objetivo, entre otros, de formar un lector más crítico, con capacidad para evaluar de manera objetiva las características literarias y paratextuales de una narración, más allá de las opiniones subjetivas. A continuación, a partir de:…
Leer másUna de las pequeñas polémicas habituales en la literatura infantil y juvenil tiene que ver con las lecturas que inicialmente se escribieron para adultos y que más tarde acabaron en las manos de los adolescentes. Hay muchos ejemplos pero vamos a analizar Las aventuras de Robinson Crusoe y Los viajes de…
Leer másMi mirada sobre el tema de la literatura infantil y juvenil en América Latina es necesariamente sesgada, personal y mediatizada por los estudios que he leído y las iniciativas en las que he participado o de las que he tenido noticias. Por lo tanto mi revisión crítica sobre la la…
Leer másPosiblemente, una de las cuestiones que más dudas puede causar a un docente, a un bibliotecario o un gestor de políticas públicas tiene que ver con la selección de la lectura adecuada para cada lector y también para cada momento lector y para cada contexto y objetivo. Uno de los…
Leer másEn los circuitos en los que ha estado presente la literatura infantil y juvenil las listas que seleccionan libros han sido una constante. Las instituciones o fundaciones dedicadas al fomento de la lectura entre niños y jóvenes han hecho selecciones de libros más o menos controvertidas. Tradicionalmente, la selección se ha…
Leer másVisita el canal de Gemma Lluch En el 2010, en el marco del CILELIJ, Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil organizado por la Fundación SM y el Gobierno de Chile y celebrado en Santiago de Chile, presenté un panorama de la investigación de la LIJ en Iberoamérica.…
Leer másLa revista CLIJ, Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil dirigida por Victoria Fernández y editada por la Editorial Fontalba nace en 1988 y desde entonces nos informa sobre las novedades, los premios, los escritores o las editoriales. Encontramos artículos sobre tendencias, personajes, temáticas o novedades; anualmente, ofrece un panorama de la literatura infantil publicada…
Leer más