¿Leen los adolescentes? ¿Cómo son cualitativamente sus lecturas? ¿Qué papel tiene la web social en el fomento de la lectura? ¿Cómo aproximarse al lenguaje de los videos? Estas y otras son algunas de las preguntas que Enrique Carballo planteó para la entrevista en el diario La Opinión en la ciudad…
Leer másUn libro que no se lee es solo un montón de páginas impresas o, si se quiere, podemos decir ya que es una máquina sin funcionar. El soporte no importa, sea libro impreso o electrónico, lo que sí lo hace es su contenido, lo que dice. Si no se lee,…
Leer másO la vieja manía de Disney de transformar a la mujer en un ser dependiente. Si no estuviera convencida de que leer una historia de la tradición oral es también conocer cómo los pueblos han intentado explicar su mundo… Si no hubiera una serie de relatos a los que la zarpa…
Leer másLa narrativa de tradición oral ha sufrido a lo largo de los siglos manipulaciones y empobrecimientos. En este largo proceso, ha jugado un papel fundamental Walt Disney. A menudo, la escuela lo ignoró y mientras los niños lo aceptaron hasta el punto que ha conformado una parte importante de nuestro…
Leer másCarlos Scolari1 define la narrativa transmedia (NT) como una forma narrativa que se expande a través de: – Diferentes sistemas de significación: verbal, icónico, audiovisual, interactivo, etc. – Diferentes medios: cine, cómic, videojuego, teatro, etc. La NT no es una mera adaptación de un lenguaje. La NT es el desarrollo…
Leer másRosa Tabernero (2013) en la investigación «El booktrailer en la promoción de la lectura del relato» define el tráiler de libros como: Un instrumento de promoción de un libro en formato de vídeo que emplea técnicas similares a las que utiliza el tráiler cinematográfico con la peculiaridad de que circula…
Leer másEn un post anterior, ya hemos hablado sobre cómo analizamos los relatos, pero preparando el material para el Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil he vuelto sobre el tema. De hecho, ya lo hice en el blog en catalán hablando del análisis de las cubiertas de los…
Leer másEste post continúa ¿La lectura juvenil es una pasarela para la educación literaria? Aquest post té una versió en català aquí No había pensado este blog como un lugar de debate. Como consta en su descripción es un “Blog temático sobre narrativas paraliterarias y audiovisuales, dirigidas en su mayoría a adolescentes, y sobre…
Leer másCerrillo, Pedro (2013): LIJ. La literatura mayor de edad. Bogotá: Norma Editorial [ebook] La LIJ, Literatura mayor de edad es el título del último libro de Pedro Cerrillo que publica la Editorial Norma en la colección Catalejo que estrena nuevo formato electrónico. En España, el Servicio de Publicaciones de la…
Leer másConferencia inaugural da VI Xornada dos Clubs de Lectura. Santiago de Compostela, 31/05/2013. Organizada pola Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, no contexto dos programas de bibliotecas escolares e fomento da lectura, coa asistencia do profesorado que coordina os clubs de lectura nos centros de ensino non universitario…
Leer más