En el 12º Congreso Nacional de Lectura: Lectura Digital, organizado por Fundalectura en el marco de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Bogotá presentamos el inicio de la investigación sobre los criterios de selección de libros digitales. Fundalectura hace ya muchos años que está trabajando en la…
Leer más«Local y Global: Identidades en tránsito en la Biblioteca Pública» es el título de la conferencia que Pablo Andrade, coordinador del área de Estudios de Biblioredes en Chile, eligió para el 12º Congreso Nacional de Lectura: Lectura Digital, organizado por Fundalectura en el marco de la Feria Internacional del Libro…
Leer másSeleccionar un libro para nuestro hijo o hija es difícil pero no imposible. Algunos consejos nos pueden ayudar a comprar ese libro que, tal vez, le enganche. 1. ¿Para quién es el libro? Para seleccionar una buena lectura es importante que dibujes en tu mente cómo es tu hijo,…
Leer másEl programa de Hora 25, conducido por Àngels Barceló, del pasado viernes se dedicó a la literatura juvenil y crossover. Contó con la participación de la cantante y escritora Maria Villalón, autora de la novela El insólito viaje de una gota de lluvia; con la editora Elena Ramirez de…
Leer másLa lectura forma parte de todas las materias de la Educación Secundaria. Leer en lengua y leer literatura, leer sociales y en matemáticas, leer en química o en educación física. La lectura se diversifica; pero, ¿cómo seleccionamos la lectura teniendo en cuenta este marco?, ¿qué principios nos orientarán para elegir…
Leer másLas otras voces se presenta como un espacio de reflexión, investigación y acción que reúne a un equipo interdisciplinario de profesionales comprometidos con la transformación social desde la comunicación y la educación. Para la celebración de los 10 años de Las Otras Voces, se están publicando una serie de conferencias. Obviamente,…
Leer másEn el marco del 12º Congreso Nacional de Lectura: Lectura digital, realizado por Fundalectura, Gemma Lluch imparte esta conferencia titulada «Las lecturas que nos construyen como ciudadanos». ¿Son determinadas lecturas las que nos construyen como ciudadanos? ¿Son las prácticas de lectura: la forma de diseñarlas, de acompañarlas, de evaluarlas?…
Leer más¿Leen los adolescentes? ¿Cómo son cualitativamente sus lecturas? ¿Qué papel tiene la web social en el fomento de la lectura? ¿Cómo aproximarse al lenguaje de los videos? Estas y otras son algunas de las preguntas que Enrique Carballo planteó para la entrevista en el diario La Opinión en la ciudad…
Leer másUn libro que no se lee es solo un montón de páginas impresas o, si se quiere, podemos decir ya que es una máquina sin funcionar. El soporte no importa, sea libro impreso o electrónico, lo que sí lo hace es su contenido, lo que dice. Si no se lee,…
Leer másNéstor García Canclini me invitó a presentar la investigación que llevamos a cabo sobre los documentos que adolescentes y jóvenes publican en la web social hablando de lectura. La investigación se publicó en la revista Ocnos con el título «Jóvenes y adolescentes hablan de lectura en la red» (2014, 11,…
Leer más