El 1 diciembre de 2017, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, presentaremos los primeros resultados del Proyecte de investigación «Los espacios virtuales para la promoción del libro y la lectura. Formulación de indicadores para evaluar la calidad y efectividad» FFI2015-69977-R (MINECO/FEDER) Los objetivos…
Leer másVersió en català del post El tráiler de lectura nace en el mundo editorial como una herramienta para la venta de libros. Pronto, las instituciones públicas, las bibliotecas y las escuelas la utilizan para promocionar la lectura (vid. Tabernero y Calvo, 2016). En el artículo: Lluch, Gemma (2017): «De…
Leer másVersió en català del post En otoño de 2015, la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana1 encargó a un grupo de investigación universitario el diseño de las líneas estratégicas para la elaboración de un Plan Valenciano de la Lectura (PVL). El informe El Pla Valencià del…
Leer másPueden leer una versión del post en catalán En los últimos años, una parte de los docentes de la educación secundaria ha diseñado y ejecutado acciones para promocionar la lectura en el centro escolar con el apoyo de los medios sociales como Wikis, Twitter, Facebook o YouTube. Las iniciativas se…
Leer másEn la investigación publicada en: Lluch, Gemma (2016): «La prescripció en la literatura infantil: de la censura, El més petit de tots i Els Grumets de La Galera», Zeitschrift für katalanistik, 29, pp. 267-292. afirmaba que la figura del mediador en la construcción histórica de las lecturas dirigidas a un…
Leer más«Antes de retomar las armas, prefiero retomar la palabra…!» Está es una de la frases que más me conmovió en una de las experiencias más fuertes que he tenido la oportunidad de conocer1. Y quiero recordarla ahora porque en el proceso de paz que ha vivido Colombia no podemos olvidar…
Leer másEn el 2013, publiqué un post «La literatura infantil y juvenil en América Latina» que resumía mi intervención en la Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil organizadas por Norma en el marco de la Filij 2012. Básicamente, destacaba los aspectos positivos de la literatura en América Latina: la variedad…
Leer más¿Qué lecturas seleccionamos para la biblioteca escolar? ¿Álbum ilustrado o libro de bolsillo? ¿Literatura canónica o comercial? ¿En papel o digital? ¿Colecciones o libros individualizados? Difícil… Ya hay mucho escrito sobre el tema y partimos sobre todo de los siguientes libros y posts: En los ENCONTROS DO PLAN DE…
Leer másProyecto de investigación «Los espacios virtuales para la promoción del libro y la lectura. Formulación de indicadores para evaluar su calidad y efectividad» FFI2015-69977-R, Proyectos I+D+I del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad de España. Convocatoria 2015 El último informe sobre «Los libros…
Leer másProponemos la pregunta más simple: ¿qué entendemos por leer en el centro escolar? Si hacemos esta pregunta, ¿la respuesta será unánime?, ¿todos los actores (padres, estudiantes, docentes y responsables de la política educativa y cultural) darán la misma respuesta? El libro Leer en el centro escolar se inicia con esta afirmación:…
Leer más