En las Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas organizadas por CERLALC intervine hablando de los nuevos lectores y las nuevas bibliotecas. En el siguiente video puedes seguir mi intervención desde el minuto 36. Lluch, Gemma (2020): «Diversidad y transformaciones en las prácticas de lectura: nuevos lectores, nuevas bibliotecas», Jornadas…
Leer másLluch, Gemma (2021): “Estudio de caso: la recomendación virtual”, Amo Sanchez-Fortún, José Manuel de (Editor): La lectura y la escritura como prácticas sociales en la cultura digital. València: Tirant Humanidades, 51-73. En 2003, la escritora Laura Gallego creó un foro virtual en el que lectores entre 12 y 25 años…
Leer másEl objetivo del estudio: Lluch, Gemma; Cantó, Mercè (2021). “Los premios literarios y el canon literario. El caso Protagonista Jove”, Neira Rodríguez, Marta; Requeixo, Armando (eds.): Verbas Amigas. Santiago de Compostela: Centro Ramón Piñeiro para a Investigción en Humanidades, 473-490. es analizar que tipo de libro señalan los premios literarios.…
Leer másMesa redonda en la Feria Internacional del Libro Liber21 en la que participé con mi compañera Carme Fenoll, bibliotecaria y directora del Área de Cultura y Comunidad de la Universitat Politècnica de Catalunya y moderaba Fernando Juárez, bibliotecario y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Archivística,…
Leer másX Seminario Internacional para profesores y mediadores de lectura Eje temático: La experiencia digital de lectura, escritura y transmisión de conocimientos en el contexto actual. En mi intervención en el seminario celebrado en la Feria Internacional del libro de Lima, celebrada el 27 y 28 de agosto de 2020 reflexiono sobre una…
Leer másQuiero agradecer a Rony Enrique Puchuri Bellido y a Cucha Del Águila el esfuerzo que han realizado para organizar el X Congreso de Literatura Infantil y Juvenil desde la Casa de la Literatura de Perú. Fue triste no poder organizarlo de manera presencial después de meses de intercambios. Pero su…
Leer másLluch, Gemma (2003): Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Cuenca, Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. ACCESO ABIERTO: Enlace En Análisis de narrativas infantiles y juveniles proponemos un modelo ecléctico para entender cómo funcionan las narraciones dirigidas a niños y adolescentes desde el análisis del discurso. Partimos de los mismos métodos aplicados a otras…
Leer másAquest post també està publicat en català. En un post anterior, proponíamos una guía para el análisis de los relatos y decíamos que era necesario utilizar una metodología de análisis con el objetivo de formar un lector, un mediador, más crítico, con capacidad para evaluar de manera objetiva las características…
Leer másLa investigación, que recoge el artículo de García-Roca y De Amo, explora el perfil general de usuarios de Wattpad. Una red de lectura social que cuenta con una sección de autopublicación para jóvenes escritores. García-Roca y De Amo describen la web de Wattpad como una red social de apasionados…
Leer más[Post en català en aquest enllaç]. La investigación presentada en El Estudio Anual de Redes Sociales en España IAB 2018 confirma un descenso del 37% del interés de los usuarios de redes sociales a subir contenidos. ¿Qué tiene que ver con el mundo de la biblioteca escolar y la…
Leer más