dibam-bibliotecas-publicas-unesco-cerlac-lectura-libro-univeristat-valencia-gemmalluch

Bibliotecas Públicas y Desarrollo 1

En este post queremos presentar la investigación Modelo de evaluación para Identificar el Aporte de las Bibliotecas Públicas en el Desarrollo de Comunidades  una publicación conjunta del Dibam (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile) y el Cerlalc (Unesco).

El estudio ha sido coordinado por Pablo Andrade Blanco, coordinador del área de Estudios snbp-Bibloredes.

El resumen ejecutivo destaca el objetivo del estudio: elaborar y construir un modelo de investigación que permita medir la contribución de las Bibliotecas Públicas al desarrollo de los países.

La contribución se evalúa a partir de cinco dimensiones que resumen los principales hallazgos, destacamos los siguientes:

1. Capital Cultural y Capital Humano

  • La Biblioteca Pública contribuye al desarrollo de la comunidad en la formación de Capital Cultural a través de dos vías: un efecto directo de la Biblioteca Pública en aumentar el interés de los usuarios en diversos temas culturales y  un efecto indirecto de la Biblioteca Pública en el desarrollo de la comunidad debido a que los usuarios se transforman en agentes promotores de la lectura en su entorno social.
  • Proporciona ‘capital cultural objetivado’ (libros, revistas, y otros materiales valorados socialmente) a la vez que fomentan la generación de ‘capital cultural incorporado’ a través de la apropiación simbólica que las personas hagan de dichos recursos.

 

2. Capital Social

  • La Biblioteca Pública es un lugar que facilita un reforzamiento de los vínculos fuertes, especialmente las redes de amistad de las personas.

 

3. Capitalización Económica

  • La contribución de las Bibliotecas Públicas  se ve reflejada en aquellos usuarios que han recibido algún tipo de apoyo o herramientas para desarrollar un emprendimiento o mejorar sus condiciones económicas. Las áreas en las que más se manifiesta esta contribución refieren a la búsqueda de trabajo a través de la Biblioteca.

 

4. Inclusión Digital

  • La Biblioteca Pública ha abordado  la alfabetización digital en pos de la inclusión y el desarrollo de las comunidades donde se insertan.

 

5. Percepción de contribución al Desarrollo Comunitario

  • Las bibliotecas cuentan con una alta valoración entre los usuarios, destacándolas como espacios de conocimiento, educación y como agentes importantes para el desarrollo cultural local.
  • Los usuarios se convierten en nodos de difusión al invitar a participar a sus conocidos, destacándose el rol central de la comunidad en la promoción de estos espacios.

 

Un segundo volumen presenta el Manual de aplicación de un modelo de evaluación para identificar el aporte de las bibliotecas públicas en el desarrollo de sus comunidades que también comentamos en este blog.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no se publicará.