Seleccionar un libro para nuestro hijo o hija es difícil pero no imposible. Algunos consejos nos pueden ayudar, por ejemplo, pensar para quién es el libro, si elegimos un relato, un libro de poemas o de teatro, sin olvidar los libros de conocimientos, si elegimos imágenes para leer. También, cómo…
Leer másLa importancia de la lectura en la educación es incuestionable, pero ahora que la ley pide a los centros escolares que desarrollen un Plan de Fomento de la Lectura de Centro, ha sido clave en la labor de los enseñantes y puede generar dudas a la hora de acometer su…
Leer másEste es el segundo libro de una serie de tres que reunirán títulos de literatura infantil y juvenil reseñados para acercar material a los docentes y brindar una herramienta a la hora de seleccionar lecturas en el marco de la escuela. El primer título, 300 libros recomendados para leer en la…
Leer másUna revisión de la literatura en catalán para niños y jóvenes escrita al País Valenciano. El artículo se inicia con una primera parte para conocer el pasado y situar el presente analizando la producción anterior a 1939. Después, el periodo de 1939 a 1970. La tercera parte analiza el periodo…
Leer másEl objetivo de este capítulo es dibujar brevemente el mapa de lo que hay en investigación sobre literatura infantil y juvenil. Partimos de los datos previos que ya tenemos; pero no hace mucho, en uno de esos pequeños libros que suelen hacer los grandes, en este caso Charles Baudelaire (1996:…
Leer másEl objetivo de estas páginas es hacer una prospectiva, es decir, lanzar hipótesis sobre por dónde pueden empezar a ir los relatos para niños y jóvenes. Para hablar del tema, partimos de los resultados de la investigación que realizamos desde el 2000 hasta la actualidad, y en la que vamos…
Leer másEjercicios que trabajan la morfología verbal. Actividades de autoaprendizaje del uso correcto de los tiempos verbales. Las diferentes actividades trabajan de una manera sistematizada la morfología de los verbos regulares e irregulares y prestan una atención especial a las dificultades más usuales que aparecen en el aprendizaje. El orden que…
Leer másEl cuaderno proponen una bateria de actividades para consolidar el aprendizaje del uso de las grafías. Las actividades se organizan teniendo en cuenta la ortografía de los tiempos verbales, de la formación del plural, las palabras derivadas, etc.
Leer másEste volumen propone ejercitar aquellos aspectos que provocan más dudas en la escritura como el uso del artículo el y lo neutro, la perífrasis de obligación, probabilidad y de inminencia, las oraciones de relativo, etc.
Leer másEste cuaderno amplia el trabajo de Ortografia (I) y quiere ayudar a resolver las dificultades más habituales que se tienen cuando ya empieza a dominar el uso de las grafías. Los aspectos que se trabajan puede consultarlos en el índice.
Leer más